Aislamientos

DYSO de Revestech: la solución flexible para cerámica de gran formato

La lámina DYSO de Revestech es la solución ideal para evitar la transmisión de tensiones entre el soporte y el revestimiento cerámico en espacios interiores. Diseñada específicamente para la desolidarización bajo cerámica de gran formato, neutraliza los movimientos estructurales y de dilatación de los materiales, soportando grietas de hasta 20 mm sin comprometer la estabilidad del revestimiento.

Para espacios exteriores, Revestech también ofrece la lámina de impermeabilización ECODRY 120/80/50, ideal para su uso bajo piezas cerámicas de gran formato. Su espesor mínimo de 1 mm y su alta conductividad térmica la hacen perfecta para suelos con dilataciones o sistemas de calefacción radiante.

Una de las principales ventajas de estas láminas es su fácil instalación, ya que se adhieren directamente con adhesivo cementoso sin necesidad de retirar el pavimento existente. Su flexibilidad y ligereza permiten una manipulación sencilla sin herramientas especiales, reduciendo tiempos y costos en obra.

Compuesta por una capa de elastómero con estructura de célula abierta, la lámina DYSO absorbe los movimientos horizontales del soporte y se refuerza con fibras de polipropileno para un óptimo agarre del cemento cola C2 S1/S2. Está disponible en tres formatos de 1,5 m de anchura en rollos de 5, 10 o 20 metros, siendo ideal para viviendas modulares, zonas de alta tracción y compresión, y áreas de alto tránsito como aeropuertos y centros comerciales. […..]

Aislamientos

Una solución de Molins Construction Solutions para proteger y modernizar los edificios

Las lluvias traen consigo un riesgo elevado de humedades y filtraciones en los hogares. Según datos de Molins Construction Solutions, negocio líder en soluciones integrales para la construcción, uno de cada cuatro problemas en los edificios está relacionado con humedades, convirtiéndose en la patología más común y en un reto para la construcción.

En este contexto, el sistema de aislamiento térmico exterior (SATE), representa una solución efectiva para eliminar este riesgo y reforzar la protección de las viviendas. Actúa como un abrigo térmico para los edificios, ayudando a conservar una temperatura estable en el interior. Esto se traduce en una reducción significativa de las pérdidas de calor en invierno y en una menor absorción de calor en verano. De hecho, esta tecnología de aislamiento térmico permite disminuir el consumo energético hasta un 30%, lo que se traduce en una reducción en la factura de luz y gas para los hogares. […..]

Aislamientos

Tendencias Cerámicas: La fachada ventilada de cerámica

La fachada ventilada es un sistema constructivo de azulejos de exterior que mejora el aislamiento térmico, controla la humedad, reduce el ruido y proporciona eficiencia energética, fundamental este último punto. Compuesta por capas aislantes y revestimientos, permite la circulación de aire, disminuye el impacto ambiental y ofrece un diseño estético, punto que contribuye a edificar estructuras más duraderas y sostenibles en el tiempo. […..]

Aislamientos

Cubiertas cerámicas: máxima eficiencia energética

Desde Hispalyt, Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida, se promueve el uso de las cubiertas ventiladas de teja cerámica para edificios de consumo de energía casi nulo (EECN), que consiguen que la cubierta tenga un excelente comportamiento térmico, durabilidad con ausencia de patologías, mínimo mantenimiento y rapidez y facilidad de montaje. […..]

Aislamientos

Sistemas GECOL TERM SATE

Los Sistemas SATE (Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior) se han convertido en soluciones indispensables para mejorar la eficiencia energética de los edificios. Estos sistemas no solo contribuyen a reducir el consumo energético, sino que también mejoran el confort interior y prolongan la vida útil de las estructuras. […..]

Aislamientos

Innovación y eficiencia energética en la construcción

El Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) es una solución que responde a la creciente demanda de edificaciones energéticamente eficientes y sostenibles; mejora el rendimiento térmico de los edificios y reduce las emisiones de CO2, optimizando el confort interior y generando un ahorro energético significativo. […..]

Aislamientos

URSA utilizó un 70% de material reciclado en su fabricación

URSA celebró el Día Mundial del Reciclaje incrementando el contenido de materias primas recicladas para la fabricación de sus materiales aislantes. En 2023, la compañía recicló un total de 35.833 toneladas de residuos para fabricar su producción anual de materiales aislantes de lana mineral de vidrio (URSA TERRA, URSA PUREONE para insuflar y URSA AIR) y poliestireno extruido (URSA XPS). […..]